Análisis de datos
Big Data en la empresa: analiza tus datos con Power BI
«Los datos son el petróleo del siglo XXI, tenemos la posibilidad de analizarlos e interpretarlos, con el fin de tomar mejores decisiones o estrategias.»
Cualquier información capaz de ser almacenada es considerada como un dato. Así, cada búsqueda que realizamos en un buscador, cada imagen que publicamos, cada mensaje que enviamos y cada transacción que realizamos…. se convierten en datos.
Se sabe que, a día de hoy, una única persona es capaz de generar miles de bytes de datos en cuestión de días. ¿Serías capaz de adivinar cuántos datos podrían generar a lo largo de una semana los más de 4 billones de usuarios presentes en el mundo?
Vivimos en la era de la información y tenemos a nuestra disposición el mayor volumen de datos nunca visto. Estos datos nos ofrecen información que puede ser analizada e interpretada, para aportarnos un gran valor añadido. Se dice, de hecho, que los datos han resultado ser “el petróleo del siglo XXI”, debido a su gran valor.
Pero no solo los usuarios somos generadores de datos. También las empresas registran, en la actualidad, enormes cantidades de información. Todos los datos referentes a productos y servicios, así como la información relativa a clientes, a proveedores y al personal de la empresa pueden ser almacenados. También podemos analizar los diferentes datos que nos ofrece el mercado para reforzar la toma de decisiones.
Nos encontramos ante millones y millones de bytes que pueden aportarnos un gran valor y que pueden traducirse en interesantes beneficios corporativos.
En este artículo queremos explicarte qué es el Big Data y cómo tu empresa puede sacarle partido con Microsoft Power BI.
¿Qué es el Big Data?
Desde hace tiempo, utilizamos el término Big Data para referirnos a la acción de capturar, gestionar, analizar e interpretar grandes volúmenes de datos generados por una empresa, por un organismo o por una corporación.
Las posibilidades del Big Data para las empresas son muchas y muy variadas. Primeramente, debemos entender que esta disciplina permite analizar con profundidad el funcionamiento interno de una corporación. Nos permite, entre otros, evaluar el rendimiento de las estrategias implementadas, la rentabilidad de los procesos, la productividad de los equipos, el grado de satisfacción de los clientes ante un determinado producto o servicio o, incluso, predecir las posibilidades de avería de un sistema.
El principio básico para sacarle partido al Big Data consiste en almacenar y procesar todos los datos generados, de forma que se puedan definir patrones de comportamiento que se repiten a lo largo del tiempo.
«Las herramientas de análisis de datos nos permiten ordenar y unificar datos procedentes de distintas fuentes de forma visual e intuitiva.»
Beneficios del Big Data para la empresa
Los beneficios del Big Data para una empresa son muy numerosos.
Si somos capaces de detectar tendencias y comportamientos en el rendimiento de nuestra empresa y del mercado, podremos hacer predicciones sobre lo que acontecerá en el futuro. Seremos capaces de analizar los errores y aprender de ellos. De la misma manera, podremos prevenir situaciones adversas y anticiparnos a sus consecuencias, o mejorar nuestra productividad corporativa.
Entender cuál es el comportamiento de los usuarios, predecir cómo se transformará el mercado, identificar qué procesos se pueden optimizar o cuál es la estrategia que genera más beneficios, etc. permite que las empresas sean mucho más flexibles e inteligentes. Así, es posible optimizar la toma de decisiones y responder con agilidad a los cambios.
Además, una entidad que sepa aprovechar los beneficios del Big Data tendrá más facilidad para hallar nuevas oportunidades de negocio, desarrollando nuevos productos o trabajando nuevos nichos.
Una correcta estrategia de análisis de datos permitirá analizar, de forma precisa, todas las variables presentes en el proceso de toma de decisiones. Sin lugar a dudas, el análisis de datos se ha convertido en una herramienta imprescindible para potenciar el crecimiento y el desarrollo empresarial.
«¿Estás pensando en utilizar alguna herramienta para analizar y visualizar los datos de tú empresa?»
Big Data y Power BI
Como mencionábamos previamente, las empresas generan, a día de hoy, volúmenes ingentes de datos. Para poder procesar toda esta información de manera ordenada y con agilidad debemos disponer de un software específico para el análisis de datos. Existen muchas opciones en el mercado. Microsoft Power BI es una de las plataformas más completas.
Power BI es un software de análisis empresarial que nos permite procesar todos los datos relativos a un negocio, procedentes desde diferentes fuentes (CRM, ERP, Sales, Compras, RRHH, Linkedin, Tráfico Web, fabricación, etc…). En un solo panel, nos permite visualizar, de manera unificada, toda la información relativa a la empresa.
Power BI trabaja en un entorno local y en la nube (sistema cloud), permitiéndonos acceder a la información desde cualquier dispositivo y desde cualquier lugar. Los cuadros de mando se actualizan, además, en tiempo real.
El objetivo de Microsoft Power BI es agilizar la consulta de grandes cantidades de datos, a través de una visión estructurada y agrupada. A través de Power BI podemos crear paneles visuales, intuitivos y fácilmente interpretables. Su objetivo es simplificar el proceso de análisis y aportar conocimiento.
«¿Te gustaría conocer las ventajas de Power BI?»
Más información
La transformación digital ha dejado de ser una opción. Sin duda, se ha convertido en un aliado imprescindible para potenciar la competitividad empresarial.
¿Estás pensando en implementar Power BI en tu empresa? ¿Necesitas disponer de un dashboard de datos a medida? Genera conocimiento empresarial y apuesta por una toma de decisiones inteligente y coherente. En Evotic contamos con un departamento experto en Business Intelligence y estaremos encantados de proporcionarte toda la información que necesites.
Analizaremos cuáles son tus necesidades para ofrecerte una solución a medida que encaje con tu presupuesto. No dudes en solicitar información sin compromiso a través de nuestro formulario de contacto. ¡Nos pondremos en contacto contigo tan pronto como nos sea posible!
¿Estás pensando en contratar un servicio de Business Intelligence a medida?
Más información
La transformación digital ha dejado de ser una opción. Sin duda, se ha convertido en un aliado imprescindible para potenciar la competitividad empresarial.
¿Estás pensando en implementar Power BI en tu empresa? ¿Necesitas disponer de un dashboard de datos a medida? Genera conocimiento empresarial y apuesta por una toma de decisiones inteligente y coherente. En Evotic contamos con un departamento experto en Business Intelligence y estaremos encantados de proporcionarte toda la información que necesites.
Analizaremos cuáles son tus necesidades para ofrecerte una solución a medida que encaje con tu presupuesto. No dudes en solicitar información sin compromiso a través de nuestro formulario de contacto. ¡Nos pondremos en contacto contigo tan pronto como nos sea posible!