Software a Medida
Software a Medida
Mitos y verdades sobre el software a medida
Circulan muchos mitos en torno al software a medida. Sin embargo, este tipo de programación puede quedar como un traje a medida en tu negocio y ser altamente productiva y beneficiosa. Si tienes dudas sobre si es o no para ti, te invitamos a conocer los principales mitos y verdades sobre el software a medida.
Mitos de software a medida
Antes de nada, debes saber que el software a medida es el tipo de programa informático que se diseña de forma personalizada, adaptado 100% a las necesidades de una empresa en concreto. Es decir, que se ha diseñado para ese negocio y no para otro, para satisfacer todas sus necesidades y formas de trabajar.
A pesar de todas sus ventajas, circulan muchos mitos en torno al software a medida. Estos son algunos de los más destacados:
1- Dependes en exclusiva del desarrollador
Uno de los clásicos tópicos que giran en torno al software a medida, es el que asegura que se depende exclusivamente del desarrollador que lo ha implementado.
Esto no es cierto, dado que aún siendo a medida otro programador podría retomarlo sin ningún problema. Al fin y al cabo, es programación, un lenguaje más en el que entenderse.
Por lo tanto, si te preocupa delegar el programa a medida en una determinada empresa y que desaparezca, que sepas que no tienes que preocuparte por eso, porque cualquier otro programador puede gestionar un software a medida, añadir o quitar funcionalidades.
2- Es caro
Otro mito popular es acerca de que el software a medida es caro. Es completamente falso y por muchas razones.
En primer lugar, cada programa informático es un mundo. No es lo mismo un software con pocas funcionalidades que un programa complejo que requiere de meses y meses de programación. Por ello, antes de nada necesitas conocer la magnitud de tu proyecto, para poder determinar el precio real.
Asimismo, también debes tener en cuenta que el precio no es caro si se ajusta como un guante a tu empresa. Sobre todo si te permite ahorrar tiempo haciendo determinados procesos, porque eso al fin y al cabo supone ahorrar dinero.
Es una inversión que, sin duda, ayudará a que tu empresa crezca y ahorrarás tiempo y dinero. Por lo que al final, el software más caro puede ser el que no está hecho a medida según las necesidades de tu empresa.
3- No acabarás nunca
Otro mito que circula en torno a los programas informáticos hechos a medida, es que se empiezan, pero nunca se acaban. Por supuesto, es rotundamente falso. ¡No tiene por qué suceder!
Si te pones en buenas manos, te aseguramos que tu software a medida estará terminado en plazos.
En Evotic contamos con un equipo de expertos y estarás en las mejores manos, para que no tengas que preocuparte por el incumplimiento de plazos o las demoras. Nos adaptamos a tus necesidades.
4- No tendrás soporte
Otro de los mitos más escuchados sobre el software a medida, es que no tiene soporte. Es decir, el software convencional listo para usar suele ofrecer algún tipo de actualización para introducir mejoras o resolver bugs. Pero, ¿y en el caso de software a medida?
La realidad es que el software a medida no siempre necesita soporte. Es decir, si se ha hecho un programa que encaja 100% con las necesidades de tu empresa y no contiene errores ni bugs, podrás usarlo siempre sin ningún tipo de problema.
En cualquier caso, si en algún momento necesitas hacer alguna modificación, cualquier programador que conozca ese lenguaje de programación y sepa programar podrá corregirlo. Así que sí, seguirás teniendo soporte.
Verdades del software a medida
Pese a los tópicos que a menudo escuchamos acerca de embarcarse en un proyecto de software a medida, en realidad lo que tiene son numerosas ventajas.
1- El tiempo de desarrollo es más largo
Es una realidad que el tiempo de desarrollo de un programa a medida es más largo. Al fin y al cabo, los programas que ya están listos para usar, solo tienes que pagarlos e instalarlos. En cuestión de 5 minutos los puedes empezar a utilizar.
Claro que, los software estándar no siempre se corresponden al 100% con las necesidades que tienen las compañías. Es por ello que las hay que utilizan estos programas mientras programan uno a medida conforme a sus necesidades.
2- Se adapta 100% a las necesidades de tu negocio
Sin duda, el principal motivo para optar por un software a medida es porque es capaz de adaptarse al cien por cien a las necesidades que pueda tener tu empresa. Es decir, tendrás implementadas todas las funcionalidades que necesites. .
Esto es muy cómodo, porque podrás hacer ‘cosas’ que probablemente con un programa estándar no podrías hacer. Por eso compensa tanto la inversión.
3- Es flexible y escalable
Otra ventaja sobre el software a medida respecto a los software estándar, es en lo que a flexibilidad y escalabilidad se refiere. En cualquier momento se pueden lanzar nuevas funcionalidades a medida que la organización crece.
Si se programa un software a medida y la empresa con los años crece y necesita otras características, en cualquier momento se pueden añadir al programa existente. Sin necesidad de hacer otro de cero.
Si se usa un software estándar, se seguirá teniendo el mismo problema siempre.
4- La IU es más sencilla
Dado que se puede adaptar completamente al cliente, se puede tratar de hacer una interfaz de uso amigable y sencilla. De tal forma que pueda ser utilizado por cualquier miembro de la empresa sin altos conocimientos informáticos.
Los software que están en el mercado listos para usar, no admiten cambios, no se pueden adaptar a los conocimientos de los miembros de una compañía. Pero eso puede ser diferente si se hace de forma personalizada.
Esta es una característica que buscan muchos clientes y que pueden tener en el software a medida.
5- Fácil integración con la infraestructura TI de la empresarial
Otra ventaja que puede ofrecer el software a medida, es a nivel de integración. Si se emplean programas estándar listos para usar en un clic, es posible que tengas que usar varios a la vez para tener cubiertas todas tus funcionalidades y que tengas que perder más tiempo añadiendo datos (por ejemplo).
Sin embargo, si usas un programa que facilita la integración con otros programas de tu empresa, podrás acceder a determinada información desde dentro. Por ejemplo, no tendrás que añadir manualmente los datos, porque puedes extraerlos de otro programa directamente implementando una función para ello.
Si a una compañía le preocupa que exista una integración con la infraestructura TI de la empresa, sin duda el software a medida es una opción a considerar y una de las principales ventajas de elegirlo.
Más información
Ahora que conoces los principales mitos y verdades de la programación a medida. ¿Sigues teniendo la misma opinión? Recuerda que en Evotic estamos encantados de ayudarte con tu proyecto, ¡pregúntanos!
¿Quieres que nos pongamos manos a la obra con tu proyecto digital?
Más información
Ahora que conoces los principales mitos y verdades de la programación a medida. ¿Sigues teniendo la misma opinión? Recuerda que en Evotic estamos encantados de ayudarte con tu proyecto, ¡pregúntanos!